AIMPLAS se posiciona como empresa innovadora dentro del sector.
Showroom Virtual para los proyectos de innovación de AIMPLAS
DESAFÍO
_
El problema consiste en la complejidad de mostrar los distintos proyectos de innovación de AIMPLAS. De hecho la magnitud de las maquinarias hace imposible el traslado, la instalación y las acciones comerciales organizadas por toda España. Esto implica una reducción importante de las posibilidades de expansión y venta del producto. Este ultimo necesita ser probado y visto por los clientes al fin de hacer más rápido el proceso de compra. Además en este caso los proyectos necesitan ser explicados en detalle por la complejidad tecnológica e innovación aportada por la empresa.
SOLUCIÓN
_
El proyecto consiste en un Showroom Virtual, que a través de la Realidad Virtual, permite una experiencia totalmente inmersiva. De esta forma el usuario puede desplazarse con libertad gracias a unas gafas de VR por diferentes escenarios en los que se pueden visualizar los materiales de AIMPLAS: una vivienda, un dormitorio, un coche y, finalmente, un hospital. De hecho, una vez el asistente se coloca las gafas, tiene la sensación de encontrarse físicamente en cada una de las estancias, donde a través de los mandos de Realidad Virtual, puede ir obteniendo información de diferentes objetos diseñados por AIMPLAS. Desde tuberías biodegradables hasta muebles de exterior fabricados con materiales de madera y plástico así como biomateriales inteligentes que regeneran el tejido maxilofacial, reduciendo las cirugías. Finalmente, esto permite resolver el problema de la magnitud de los productos permitiendo una presentación completa y detallada, capaz de satisfacer a los clientes potenciales.
VENTAJAS COMPETITIVAS
_
Elegir presentar un producto a través de un Showroom Virtual permite la visualización en ambiente inmersivo infinito, sin paredes o límites. Se realiza una experiencia interactiva en la cual los clientes pueden realizar recorridos por cualquier espacio o instalación e interactuar con todos los tipos de objetos presentes. Su característica de fácil desplazamiento permite ahorrar costes y llegar de manera rápida a un número más amplio de clientes.
TECNOLOGÍA
Para este proyecto hemos optado por el dispositivo de Realidad Virtual Oculus Rift, que permite conseguir la máxima calidad gráfica ya que funciona conectado a un ordenador.
El sistema Oculus Insight funciona a escala de la habitación, lo que permite a los usuarios moverse por un espacio real para interactuar con la aplicación.
El visor Rift S cuenta con cinco sensores para seguir el movimiento, con un sistema que funciona desde dentro hacia afuera. Es decir, se potencia el seguimiento de la posición más cercana para mejorar la sensación al agarrar y señalar objetos del juego. Las Oculus Rift S permiten además ver el entorno sin necesidad de quitarnos el casco.